lunes, 7 de abril de 2008

FINALIZA EL CONGRESO DE LA CUT


Con un marco multitudinario de dirigentes sindicales, llegados desde Arica a Punta Arenas, concluyo el 8º congreso de la Central Unitaria de Trabajadores de Chile, CUT.

Con emotivos discursos de sus dirigentes sindicales, reafirmando la unidad de la clase trabajadora y con acuerdos que van desde cambios en la plataforma política y programática, apuntando al sindicalismo del siglo XXI fueron dando término al Congreso de la principal organización de los trabajadores de Chile la CUT , con el recuerdo de Clotario Bles y Manuel Bustos entre otros
Arturo Martínez, Presidente de la CUT, entregó las últimas palabras entre vítores de unidad de los trabajadores junto a sus consignas particulares “la CUT unida jamás será vencida” , fue el grito que dejo sepultado los rumores de un supuesto quiebre al interior de la colectividad.
La prensa estuvo ausente

Como de costumbre en los eventos grandes de los trabajadores los principales medios de prensa masiva del país no participaron para cubrir el evento “ al parecer la ausencia de sangre en las manifestaciones de los trabajadores no son noticia manifestó el timonel de la entidad de los trabajadores Arturo Martínez , no importa ellos se lo pierden insistió” lo que si recalco es que la CUT acordó avanzar hacia las reformas estatutarias y mandata a la próxima dirección a organizar para el año 2012 elecciones universales con todos los socios afiliados a la CUT y generar las condiciones para que ese evento se lleve a cabo.

El tema campesino

Los temas agrarios y de los campesinos en especial el de los temporeros o asalariados agrícolas estuvo presente con mucha fuerza ya que una veintena de delegados de la Confederación Ranquil se encargaron de instalar conceptos como la soberanía alimentaria, los agro combustibles, el tema de la nacionalización del agua y la repartición de la tierra para los campesinos de este país en una de las intervenciones finales presidente de la confederación Ranquil , Luis Cáceres , llamó al conjunto de los delegados a tomar el problema agrícola por que se trata de una necesidad nacional enfatizó.
Los delegados

En el salón de audiencias Nº 2 del edificio Gabriela Mistral (ex Diego Portales) con mas de 700 delegados oficiales con derecho a voz y voto y otros 1200 delegados fraternales con derecho a voz que en suma representan a mas de 700 mil trabajadores en el territorio nacional, terminó el Congreso de los trabajadores con la esperanza de cambiar el país en lo político, para que de una vez por todas tengamos un verdadero gobierno de los trabajadores.

1º de Mayo

Con la convocatoria de que en todos los rincones de Chile ,se conmemore el Día del trabajador en las calles con los trabajadores y con la gente, culminó este Congreso , con el compromiso de que la redacción final de las conclusiones para las próximas horas esté terminada para ser publicada en la pagina oficial de la multitudinaria organización de los trabajadores , partieron los delegados rumbo a sus ciudades mas decididos que nunca en luchar y organizarse.
Luis Sánchez
Prensa Campesina Ranquil

DECLARACION PUBLICA


Para la confederación Ranquil este 8º congreso de la CUT ,fue una oportunidad mas para afianzar la política de la CUT , la principal conclusión va en camino de exigir reformas políticas y reformas laborales y para instalar esta reformas es necesario movilización , que los mas de 700 mil trabajadores representados en este congreso se manifiesten en la calle este primero de Mayo , para luchar contra las alzas contra la exclusión , para avanzar a una asamblea constituyente con un cambio en la constitución.

El avance en la unidad en la principal organización de los trabajadores debe concretarse en solidaridad con todos los trabajadores de Chile, que ningún trabajador este solo en su lucha por mejorar sus condiciones de trabajo.
Valoramos el respaldo recibido por las organizaciones en repudiar el dictamen constitucional, que prohíbe la entrega de la píldora del día después en los consultorios de Chile, afectando solo a las familias mas pobres de Chile por que las mujeres con recursos económicos podrán ir al medico que les de una receta y comprarlas en las farmacias.
Sin duda alguna el avance en instalar los temas campesinos, es significativo y hoy existe una real preocupación por el mundo del agro en el grueso de los trabajadores a partir de los conflictos desatados en Copiapó, Ovalle y Las Cabras y que encabezara con mucha fuerza nuestra confederación.
El acuerdo político entregado a la dirección nacional en incentivar las luchas por la recuperación de la tierra y la renacionalización del agua para la implementación de la soberanía alimentaria y que es sin duda la solución al problema del hambre y de las alzas que sufre hoy el país.

Con relación al voto político de implementar un proceso de elecciones universales a partir del 2012, esto se convierte en una muestra más del avance en la democracia interna y de la participación en nuestra principal organización.
El voto político de movilización por los temas de contingencia nacional incluidos el salario mínimo son valorados por esta confederación ya que para la confederación Ranquil entendemos y así lo hemos implementado que solo la unidad y la lucha son las herramientas para conquistar nuestras demandas y recuperar nuestros derechos perdidos.

Por ultimo llamamos a todos los trabajadores a cerrar filas con nuestra central y acudir a los llamados de movilización que se implementaran a partir del primero de Mayo, para conquistar “UN ESTADO SOCIAL DEMOCRATICO Y SOLIDARIO” para todos los trabajadores de nuestra patria.
Concejo Directivo Nacional Confederación Nacional Sindical Campesina y del Agro RANQUIL

No hay comentarios:

celulaluisemiliomendozav@gmail.com

celulaluisemiliomendozav@gmail.com
Contra el Neoliberalismo