Con marcha desde Alto Hospicio y un gran acto político cultural se conmemoran 100 años de la masacre
Cientos de personas se reúnieron en Alto Hospicio esta mañana para recrear la marcha social que hace exactamente cien años emprendieron miles de pampinos y llegaron cerca de las 15 hrs. a la Escuela Santa María de Iquique, donde se realizo un sentido homenaje, se tocaron las bocinas, sirenas y campañas en el momento en que comenzaron a caer los pampinos acribillados. La conmemoración finalizo con un gran acto donde el grupo Quilapayún toco la Cantata Santa María de Iquique.
Hoy las banderas estuvieron a media hasta en todo el país. Iquique tiene dos “21”. Hoy reivindica uno que ha estado olvidado por décadas. Hace cien años más de 3 mil 600 obreros, junto a sus familias murieron asesinados en la Escuela Santa María de Iquique a manos del ejército, con la venia del Estado Chileno y bajo la presión de los dueños de las salitreras.
Hoy cientos de personas bajaron desde Alto Hospicio, niños, mujeres y trabajadores recreando lo que fue la marcha que los obreros salitreros hicieron. Bajaron hasta la Escuela Domingo Santa María, donde llegaron cerca de las 15 hrs, para hacer un homenaje a quienes con su sacrificio pavimentaron el camino del sindicalismo, despertaron movimientos políticos y ayudaron a la dignificación de cada trabajador.
Las sirenas sonaron cerca de las 15:45, hora en que miles de pampinos, sin esperanzas y con la convicción de no moverse hasta que fuesen realmente escuchados, cayeron bajo el fragor de las balas que la milicia, con la venia de los gobernantes y presionados por los dueños de la salitreras, decidió para ellos.
Desde allí se realizo en la calle Arturo Prat, frente al Hotel Gavina, un concierto del grupo Quilapayún quien interpretaron la obra de Luis Advis, la Cantata Santa María, en un acto político y social, donde estuvieron presentes dirigentes sociales, sindicales y políticos , para hacer un sentido homenaje de cierre.
viernes, 21 de diciembre de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
celulaluisemiliomendozav@gmail.com
Contra el Neoliberalismo
No hay comentarios:
Publicar un comentario